
Dra. CYNTHIA GISELLE CENDALI
Abogada
Actuación Profesional:
-
Se incorpora a la escribanía en septiembre de 2012 como estudiante para realizar la práctica notarial, para luego de recibirse incorporarse a la escribanía como profesional.
Formación Académica:
-
Carrera Docente – Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Centro para el Desarrollo Docente. Fecha de Finalización: Julio de 2017. Fecha de Expedición: 17 de Abril de 2018.
-
Nivel Universitario, Abogada Graduada en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Derecho - Promedio 7,50 puntos. Fecha de graduación: 11 de Julio 2012.
Antecedentes Académicos: Publicaciones y antecedentes científicos y de investigación.
-
Posgrado en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho (Marzo 2019 a la actualidad).
-
Jefe de Trabajos Prácticos - Comisión de Contratos Civiles y Comerciales - a cargo de la Dra. Graciela Lovece y Dr. Manuel Cuiñas Rodríguez. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho (Actualidad)
-
Ayudante de Cátedra Comisión de Contratos Civiles y Comerciales – a cargo del Dr. Carlos Ghersi y Dr. Cuiñas Rodríguez. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. (de Abril de 2016 a la actualidad). Nombramiento por Resolución 2722/19.
-
Publicación Capítulo XIII del TRATADO DE DERECHO PRIVADO - TOMO III CONTRATOS. Ed. Nova Tesis. Directores Weingarten – Ghersi - Lovece. Año 2018.
-
Publicación Capítulo XVII del TRATADO DE DERECHO PRIVADO - TOMO II OBLIGACIONES. Ed. Nova Tesis. Directores Weingarten – Ghersi.- Coordinadora G. Lovece.- Año 2018.
-
Jefe de Trabajos Prácticos - Comisión de Contratos Civiles y Comerciales - a cargo del Dr. Carlos Ghersi y Dr. Cuiñas Rodríguez. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. (de Agosto de 2017 a Febrero de 2018). Nombramiento por Resolución 21360/17.
-
Adscripta a la Cátedra Minoridad y Familia – Psicología Jurídico Forense. Pontificia Universidad Católica Argentina – Facultad de Psicología. (Agosto 2014 hasta Agosto de 2017). Legajo número 57-063954-1.
-
Examen Aprobado de Práctica Profesional en Escribanía – Redacción de Escrituras. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Calificación: 8 puntos. 16 de Diciembre de 2014.
-
Ponencia en “Congreso Interuniversitario de Derecho Constitucional y Derechos Humanos” - Trabajo de Investigación realizado como miembro del Seminario de Investigación sobre Derechos Humanos, Pontificia Universidad Católica Argentina, Eje Temático a desarrollar “Nuevas Instituciones en el Derecho Constitucional Iberoamericano”. Presentación del Tema “El delito de Trata de Personas – Su tratamiento Constitucional y Social. Del 31 de Agosto al 2 de Septiembre de 2011. Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
Participación en Congresos, Jornadas o Actividades similares. Asistencia a cursos y seminarios.
-
Curso de Preparación para Examen de Adscripción Notarial – Escribanía Teitelbaum (de octubre de 2018 a abril 2019.)
-
Curso de Implementación de Firma Digital – Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Año 2018.
-
Curso de Oratoria – Colegio de Escribanos de Capital Federal. (Agosto 2018).
-
Conferencia sobre la Enseñanza del Derecho y el método del aprendizaje profundo - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho (Agosto 2015).
-
V Jornadas sobre Enseñanza del Derecho - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho – (septiembre de 2015).
-
Curso de Práctica Notarial Nivel II (Redacción de Escrituras) – Colegio de Escribanos de Capital Federal. Promedio: 9.25 puntos (de abril a diciembre de 2014.)
-
Seminario de Escrituras Judiciales (Colegio Público de Abogados de Capital Federal) – Abril de 2014.
-
Curso de Práctica Notarial Nivel I – Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Promedio: 8,50 puntos. (de mayo a diciembre de 2013).
-
Práctica Profesional aprobada bajo inspección del Departamento de Cursos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en Escribanía Vicent Carreira- habilitante a rendir el examen de idoneidad para el acceso a la función notarial. (De 2012 a 2014).
